Tremendo fin de mes en el Normandie con la exhibición de esta divertidísima cinta, prontagonizada por George Clooney. Ficha de la película disponible aquí.
Funciones:
Lunes 28 a Jueves 1°
21:30 hrs
Tremendo fin de mes en el Normandie con la exhibición de esta divertidísima cinta, prontagonizada por George Clooney. Ficha de la película disponible aquí.
Funciones:
Lunes 28 a Jueves 1°
21:30 hrs
Toda la magia del espectáculo ambulante del Doctor Parnassus te hará volar por lugares increíbles; fantasías y sueños que puedes vivir durante junio en el Normandie. El Mercurio la calificó con cuatro estrellas !!! Ficha de la película disponible aquí.
Funciones:
Domingo 20 a Jueves 24
15:00 y 17:00 hrs.
Llega al Normandie esperada cinta del director Guillermo Arriaga con la espectacular actuación de la actriz ganadora del Oscar, Charlize Theron.
Tomado de El País
La hipnosis que provoca esa mujer desnuda que se levanta de una cama compartida con un macho desconcertado y mira con expresión ausente a través de la ventana no proviene de la lógica sensualidad que emana ese cuerpo (su dueña es Charlize Theron) sino del océano de sufrimiento interno, las heridas sin cicatrizar y el misterio que evidencian esos ojos muertos, la indiferencia ante los paseantes que contemplan su aparente exhibicionismo, su implacable despedida al amante que parece tan bien follado como escasamente necesitado. Edward Hopper podría haber pintado la soledad de esa mujer. Pero no estamos ante un cuadro describiendo la desolación. La zombi se pone en movimiento, intenta sobrevivir, se autoflagela, hace impecablemente su trabajo, está a disposición de cualquiera que se limite a desearla.
El barrio Arturo Prat-San Diego celebró el día del Patrimonio 2010.
El domingo 30 de mayo a las 10 hrs., con la asistencia de más de medio centenar de curiosos visitantes en el Teatro Cariola, se dio inicio a un nuevo recorrido por el barrio Arturo Prat-San Diego, organizado por la Corporación Cultural Gestarte y el Comité de Desarrollo del Barrio. La primera visita fue guiada por José Luis Gómez, Presidente de la Sociedad de Autores Teatrales de Chile (SATCH), y las siguientes fueron apoyadas por Daisy Carvajal y Claudio Rojas, estudiantes de Turismo del CFT Los Leones. En la oportunidad se dio a conocer la historia del teatro y se mostraron las salas Carlos Cariola, ubicada en la primera planta, y Alejandro Flores, en el subterráneo. Además se pudo conocer el escenario, el foso para la orquesta y los camerinos, donde una de las visitantes recordó su participación en una obra con una de las compañías que se presentó en el teatro. Los visitantes se llevaron además del recuerdo una revista con la historia del teatro y de la SATCH.
El pasado que no fue
Eduardo Saavedra Díaz
Abogado
En más de una oportunidad hemos pronunciado –no exentos de ironía- la frase “tu pasado te condena”, cada vez que nos percatamos de la incapacidad de nuestro interlocutor de superar una herida que ha preferido dejar atrás. Sobre todo cuando notamos que su esfuerzo de superación le resulta infructuoso, porque ese dolor todavía permanece en su presente, a pesar de su obstinada carrera por evadirlo con la vana esperanza de una futura vida feliz.
Aterriza en el Normandie un nuevo filme de producción europea, que relata las vivencias de un niño que pierde a su familia y debe asumir la aventura de vivir en un mundo desconocido.
Detalles a continuación haciendo click aquí.
«El Italiano», himno de amor que trasciende a un país en convulsión.
Por CARLOS F. MARQUEZ (La Jornada de Michoacán).
La película rusa «El Italiano» fue dirigida por Andrei Kravchuk que, basado en hechos reales, elabora un himno al amor y la divinidad que adquiere trascendencia en el contexto de un país en convulsión.
Esta película que obtuvo el Gran Premio a la mejor película infantil en el Festival Internacional de Cine de Berlín, desarrolla la historia de un niño ruso de seis años de edad que fue abandonado en un orfanatorio. En ese ambiente de opresión decide aprender a leer por sí mismo con la intención de buscar en su expediente la dirección de su madre y acudir a su encuentro. El objetivo de Vanya se complica cuando pretenden adoptarlo una pareja de italianos, por lo que se ve obligado a fugarse del instituto tomando como destino su ciudad natal. Este argumento sirve a Andrei Kravchuk para afirmar: “Si logramos tener a más héroes como Vanya, entonces podemos empezar a hablar sobre un futuro mejor en Rusia”.
¿Te imaginas visitar el Cine Normandie por dentro, descubriendo la sala de proyecciones, conociendo latas de películas en 35 mm y observando algunos de los afiches originales de cine arte que tenemos en nuestra colección?
Todo esto será posible el próximo domingo 30 de mayo, gracias a la Corporación Cultural Gestarte y el Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat – San Diego que realizarán visitas guiadas a vecinos y turistas de Santiago, para dar a conocer recintos emblemáticos de esta zona.
El Cine Normandie será una de las atracciones, al igual que el Teatro Cariola, Los Entretenimientos Diana y la Iglesia del Santísimo Sacramento. Estos lugares mostrarán a los visitantes sus más escondidos secretos, algo que nunca imaginaste conocer.
La actividad se realizará en el marco del Día del Patrimonio Cultural y pretende acercar a la comunidad al barrio Arturo Prat-San Diego, uno de los más antiguos y tradicionales de Santiago.