La cordillera

Director: Santiago Mitre
País: Argentina
Año: 2017
Calificación: 14 años
Duración: 114 min.

En una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, en donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco (Ricardo Darín), el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera.

Truman

Director: Cesc Gay
País: España
Año: 2015
Duración: 108 min.
Calificación: 14 años

Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida.

Premios
2015: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Ricardo Darín y Javier Cámara)
2015: Premios Goya: 6 nominaciones incluyendo mejor película
2015: Premios Feroz: 6 Nom., incluyendo mejor película drama y director

Relatos salvajes

Director: Damián Szifrón
País: Argentina
Año: 2014
Duración: 122 min.
Calificación: 14 año

La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.

XXY

Dirige: Lucia Puenzo

Mayores de 18 años

Duración: 86 minutos.

Alex es una adolescente de 15 años que esconde un secreto. Poco tiempo después de su nacimiento, sus padres decidieron instalarse en una cabaña aislada en las afueras de Piriápolis. La historia comienza con la llegada de una pareja de amigos que vienen desde Buenos Aires con su hijo adolescente, Álvaro. El padre de Álvaro es un cirujano plástico que aceptó la invitación por su interés médico en la hija de sus amigos. La inevitable atracción entre sus hijos hace que todos se enfrenten a lo que más temían. En el pueblo, Alex es observada como si fuera un fenómeno. La fascinación que produce puede ser peligrosa.

«El secreto de sus ojos» – enero 2011

secretDirección: Juan José Campanella
Filmografía: Luna de Avellaneda (2004), El hijo de la novia (2001).
Producción: Argentina, España. 2009
Censura: 14 años
Duración: 127 min.

Funciones:
Jueves 20 de enero 15.00 y 21.15 hrs.
Viernes 21:
15.00 y 21.15 hrs.
Sábado 22:
21.15 hrs.
Domingo 23 a Miércoles 26:
15.00 y 21.15 hrs.
Jueves 27 de enero:
15.00 y 21.15 hrs.
Viernes 28 a Lunes 31: 17.00 hrs.
Martes 1° y Miércoles 2 Febrero: 17:00 hrs.

Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser.

secret 2Premios:

  • Academia Argentina 2009: Doce medallas, de las que destacan a Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director, Mejor Director de Arte, Mejor Música.
  • Círculo de Escritores de Cine de España 2009: Mejor Actriz, Mejor Fotografía, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor Secundario.
  • Festival de La Habana 2009: Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Música, Premio Especial del Jurado y Premio del Público.
  • Goya 2010: Mejor Película Hispanoamericana, Mejor Actriz Revelación.
  • Oscar 2010: Mejor Película Extranjera

Trueba y Ricardo Darín, juntos en ‘El baile de la Victoria’

truebaydarin(Fuente: www.lavanguardia.es)

El film cuenta cómo con la llegada de la democracia a Chile se decreta una amnistía general para los presos sin delitos de sangre.

Cual trío de ases, el cineasta español Fernando Trueba, el escritor chileno Antonio Skármeta y el actor argentino Ricardo Darín presentaron en el Festival de Cine de San Sebastián la película «El baile de la Victoria», una cinta que se estrenó en la sección oficial, pero fuera de concurso.

Ver detalles y funciones de la película.

(más…)

Ricardo Darín: El secreto de sus gestos

(Fuente: La Nación Domingo)
el_secreto_de_sus_ojos_5
En su casa de Buenos Aires, el mejor actor de Argentina sicoanaliza la adolescencia de nuestros pueblos. Recuerda, los delincuentes que irrumpieron en ella el 2009 y habla de la violencia y su correlato en la injusticia. Darín mira profundo, se detiene en el Oscar y el poema que su viejo escribió para Chile. Son sus detalles, los benditos detalles de los que hablaba Nabokov.

Han sido jodidos estos últimos días para Darín.  Desde que el pasado 8 de marzo “El secreto de sus ojos” ganó el Oscar a la mejor película extranjera, Ricardo Alberto Darín (53) no ha tenido pausas. “Está todo muy convulsionado… ¿Fumás…? La historia de la película generó mucha excitación, y no es que no lo desee ni me guste, me parece bien, el tema es que hay que ponerle el cuerpo a los requerimientos…”, dice.

Ver ficha y horarios de la película.
(más…)

«El secreto de sus ojos» – Reposición

secretDirección: Juan José Campanella
Filmografía: Luna de Avellaneda (2004), El hijo de la novia (2001).
Producción: Argentina, España. 2009
Censura: 14 años
Duración: 127 min.

Funciones:
Domingo 1° al Miércoles 4 Agosto: 17.00 y 21.00 hrs.
Jueves 5: 19.00 hrs.
Viernes 6 a Jueves 12: 17.00 hrs.
Viernes 13: 21.00 hrs.
Domingo 15: 17.00 hrs.
Lunes 16: 15.00 hrs.
Miércoles 18 y Jueves 19: 15.00 hrs.

Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser.

secret 2Premios:

  • Academia Argentina 2009: Doce medallas, de las que destacan a Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director, Mejor Director de Arte, Mejor Música.
  • Círculo de Escritores de Cine de España 2009: Mejor Actriz, Mejor Fotografía, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor Secundario.
  • Festival de La Habana 2009: Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Música, Premio Especial del Jurado y Premio del Público.
  • Goya 2010: Mejor Película Hispanoamericana, Mejor Actriz Revelación.
  • Oscar 2010: Mejor Película Extranjera