Dolor y gloria

Director: Pedro Almodóvar
País: España
Año: 2019
Calificación: 18 años
Duración: 114 min

Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine, y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. «Dolor y Gloria» habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir.

Premios
2019: Festival de Cannes: Mejor actor (Antonio Banderas)

Julieta

Director: Pedro Almodóvar
País: España
Año: 2016
Duración: 96 min.
Calificación: 14 años

Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, de la que no sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren… Adaptación de los relatos «Destino», «Pronto» y «Silencio», de la Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida.

Reflexiones en torno a «El secreto de sus ojos».

secret 2El pasado que no fue

Eduardo Saavedra Díaz
Abogado

En más de una oportunidad hemos pronunciado –no exentos de ironía- la frase “tu pasado te condena”, cada vez que nos percatamos de la incapacidad de nuestro interlocutor de superar una herida que ha preferido dejar atrás. Sobre todo cuando notamos que su esfuerzo de superación le resulta infructuoso, porque ese dolor todavía permanece en su presente, a pesar de su obstinada carrera por evadirlo con la vana esperanza de una futura vida feliz.

Lee la columna completa AQUÍ.

Crítica de «El Italiano», esta semana en el Normandie.

ElItaliano«El Italiano», himno de amor que trasciende a un país en convulsión.

Por CARLOS F. MARQUEZ (La Jornada de Michoacán).

La película rusa «El Italiano» fue dirigida por Andrei Kravchuk que, basado en hechos reales, elabora un himno al amor y la divinidad que adquiere trascendencia en el contexto de un país en convulsión.

Esta película que obtuvo el Gran Premio a la mejor película infantil en el Festival Internacional de Cine de Berlín, desarrolla la historia de un niño ruso de seis años de edad que fue abandonado en un orfanatorio. En ese ambiente de opresión decide aprender a leer por sí mismo con la intención de buscar en su expediente la dirección de su madre y acudir a su encuentro. El objetivo de Vanya se complica cuando pretenden adoptarlo una pareja de italianos, por lo que se ve obligado a fugarse del instituto tomando como destino su ciudad natal. Este argumento sirve a Andrei Kravchuk para afirmar: “Si logramos tener a más héroes como Vanya, entonces podemos empezar a hablar sobre un futuro mejor en Rusia”.

(más…)

Este domingo 30 celebra con nosotros el Día del Patrimonio.

dia_patrimonio¿Te imaginas visitar el Cine Normandie por dentro, descubriendo la sala de proyecciones, conociendo latas de películas en 35 mm y observando algunos de los afiches originales de cine arte que tenemos en nuestra colección?

Todo esto será posible el próximo domingo 30 de mayo, gracias a la Corporación Cultural Gestarte y el Comité de Desarrollo Barrio Arturo Prat – San Diego que realizarán visitas guiadas a vecinos y turistas de Santiago, para dar a conocer recintos emblemáticos de esta zona.

El Cine Normandie será una de las atracciones, al igual que el Teatro Cariola, Los Entretenimientos Diana y la Iglesia del Santísimo Sacramento. Estos lugares mostrarán a los visitantes sus más escondidos secretos, algo que nunca imaginaste conocer.

La actividad se realizará en el marco del Día del Patrimonio Cultural y pretende acercar a la comunidad al barrio Arturo Prat-San Diego, uno de los más antiguos y tradicionales de Santiago.

(más…)

«El secreto de sus ojos» según Dilemas.cl

EL SECRETO DE SUS OJOS_flyer bbb

Por Katherine Ríos

Una estación de trenes. Él toma su maleta y sube al tren, luego ella corre tras el tren pretendiendo alcanzarlo y detener el tiempo. Definitivamente es una despedida. Él, años más tarde, intentará escribir esta misma escena en un borrador deseando atraparla y recobrar aquellos tiempos con su tinta. Así comienza esta historia, a ratos de amor y a ratos de misterio, que es protagonizada por un lúcido Ricardo Darín (Nueve Reinas, El Hijo de la Novia) quien interpreta a Benjamín Espósito, un agente de un Juzgado Penal ya jubilado que decide escribir una novela del crimen que veinticinco años atrás investigó y que hoy vuelve a desempolvar.

SIGUE LEYENDO AQUÍ