Reposición de «El secreto de sus ojos» ganadora del Oscar
Fuente: La Gaceta
«El secreto de sus ojos», del director Juan José Campanella, se convirtió en el segundo film nacional en obtener un Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera, al ser galardonada en la la 82º entrega de los premios de la Academia de Hollywood.
«Vamos Argentina todavía. Un abrazo a los hermanos chilenos», alcanzó a decir Campanella, tras haber pronunciado un esforzado discurso en inglés, en compañía de productores de la película y del actor Guillermo Francella.
Además, Campanella sostuvo que «hicimos algo interesante», al referirse a su cinta, y extendió su agradecimiento «hacia un equipo de gente a la que quiero mucho».
(más…)
«El secreto de sus ojos» – Reposición
Dirección: Juan José Campanella
Filmografía: Luna de Avellaneda (2004), El hijo de la novia (2001).
Producción: Argentina, España. 2009
Censura: 14 años
Duración: 127 min.
Funciones:
Domingo 1° al Miércoles 4 Agosto: 17.00 y 21.00 hrs.
Jueves 5: 19.00 hrs.
Viernes 6 a Jueves 12: 17.00 hrs.
Viernes 13: 21.00 hrs.
Domingo 15: 17.00 hrs.
Lunes 16: 15.00 hrs.
Miércoles 18 y Jueves 19: 15.00 hrs.
Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser.
Premios:
- Academia Argentina 2009: Doce medallas, de las que destacan a Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director, Mejor Director de Arte, Mejor Música.
- Círculo de Escritores de Cine de España 2009: Mejor Actriz, Mejor Fotografía, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor Secundario.
- Festival de La Habana 2009: Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Música, Premio Especial del Jurado y Premio del Público.
- Goya 2010: Mejor Película Hispanoamericana, Mejor Actriz Revelación.
- Oscar 2010: Mejor Película Extranjera
Comenzamos julio con «La Vida de los Peces».
Llega a la sala del Normandie una de las más esperadas películas del Cine Chileno Actual; con excelente crítica a nivel internacional y muy bien evaluada por los críticos locales, quienes la califican con cuatro estrellas. Es «La Vida de los Peces» de Matías Bize, que incluye como protagonista a la actriz Blanca Lewin.
Ver horarios de las funciones en La Vida de los Peces
Disfruta de «Séraphine»
Si quieres ver lo mejor del Cine Europe actual no dejes de venir al Normandie a ver «Séraphine». Que la lluvia no sea impedimento para apreciar este film galardonado con siete premios César, incluyendo Mejor Actriz, y que cuenta la historia de una sencilla mujer con un talento pictórico sin igual. Hermosa !!!
Ficha de la película disponible aquí.
Estrenamos: «Camino a la redención».
Llega al Normandie esperada cinta del director Guillermo Arriaga con la espectacular actuación de la actriz ganadora del Oscar, Charlize Theron.
Reflexiones en torno a «El secreto de sus ojos».
El pasado que no fue
Eduardo Saavedra Díaz
Abogado
En más de una oportunidad hemos pronunciado –no exentos de ironía- la frase “tu pasado te condena”, cada vez que nos percatamos de la incapacidad de nuestro interlocutor de superar una herida que ha preferido dejar atrás. Sobre todo cuando notamos que su esfuerzo de superación le resulta infructuoso, porque ese dolor todavía permanece en su presente, a pesar de su obstinada carrera por evadirlo con la vana esperanza de una futura vida feliz.
Estreno de la semana: «El Italiano».
Aterriza en el Normandie un nuevo filme de producción europea, que relata las vivencias de un niño que pierde a su familia y debe asumir la aventura de vivir en un mundo desconocido.
Detalles a continuación haciendo click aquí.
Crítica de «El Italiano», esta semana en el Normandie.
«El Italiano», himno de amor que trasciende a un país en convulsión.
Por CARLOS F. MARQUEZ (La Jornada de Michoacán).
La película rusa «El Italiano» fue dirigida por Andrei Kravchuk que, basado en hechos reales, elabora un himno al amor y la divinidad que adquiere trascendencia en el contexto de un país en convulsión.
Esta película que obtuvo el Gran Premio a la mejor película infantil en el Festival Internacional de Cine de Berlín, desarrolla la historia de un niño ruso de seis años de edad que fue abandonado en un orfanatorio. En ese ambiente de opresión decide aprender a leer por sí mismo con la intención de buscar en su expediente la dirección de su madre y acudir a su encuentro. El objetivo de Vanya se complica cuando pretenden adoptarlo una pareja de italianos, por lo que se ve obligado a fugarse del instituto tomando como destino su ciudad natal. Este argumento sirve a Andrei Kravchuk para afirmar: “Si logramos tener a más héroes como Vanya, entonces podemos empezar a hablar sobre un futuro mejor en Rusia”.