«Música Campesina» según un medio valdiviano

musica_campesina-2Fuente: La Maleta (Valdivia).
Por Isabel Orellana

En Música Campesina las primeras escenas parecen ser reveladoras del trayecto emocional que recorrerá Alejando Tazo, su protagonista. Recién llegado a Nashville, mientras baja del autobús se toca impaciente su camisa, buscando algo que parece haber perdido. Aquel estado de ansiedad se mantiene a lo largo del film, donde Alejandro intenta infructuosamente encajar en la ciudad country norteamericana, sin lograrlo realmente. Uno de los chicos que conoce se lo dice en un momento “pareces sacado directamente de un catálogo” refiriéndose a su esforzada apariencia, y es que el personaje que interpreta Pablo Cerda es el típico chileno en busca del sueño americano. (más…)

Música campesina

musica-campesinaDirección: Alberto Fuguet
Censura: Todo Espectador
Duración: 105 min.
Producción: Chile, Estados Unidos
Año: 2011

Alejandro Tazo, chileno, viaja a Nashville, Estados Unidos, siguiendo un amor. Y se encontrará con que las cosas no son tan fáciles ni tan previsibles ni tan lineales (tampoco la película nos informa todo esto en este orden), y que ser extranjero implica cierto grado de alienación. Y que definirse allí como fan de Johnny Cash es como confesar que se respira oxígeno. Y que hablar el idioma del otro genera mucho cansancio.

musica_campesina-1Tazo quiere trabajar, conocer gente, hacer que su viaje valga la pena. Música campesina es la película de un narrador, que además sabe poner en escena –a través de brillantes conversaciones– conflictos y sentimientos.