El último bandoneón

El último bandoneón

Dirige: Alejandro Saderman

T.E.

Duración: 82 minutos.


La joven bandoneonista Marina Gayotto, que se gana la vida tocando en buses y trenes subterráneos, acude a una audición convocada por Rodolfo Mederos para formar su nueva orquesta típica. Pero el trajinado bandoneón de la muchacha está deteriorado y el propio Mederos le sugiere la necesidad de conseguir un instrumento que esté a la altura del compromiso. Marina, entonces, sale a la impetuosa búsqueda de un mítico Doble A, el Stradivarius de los bandoneones. Su búsqueda se convierte en una travesía a través de antiguas lutherías, de los bailes de la ciudad, de los «maestros» de tango y, sobre todo, de las viejas glorias del bandoneón.

Sacco y Vanzetti

Sacco y Vanzetti

Dirige: Marco Bellochio

Mayores de 14 años

Duración: 127 minutos.


Filme ambientado en los años 20. La policía reprime con crudeza las revueltas izquierdistas y los movimientos anarquistas de los inmigrantes, no dudando en emplear la fuerza bruta o el asesinato. Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos de ideas anarquistas trabajan el primero como zapatero en una fábrica, el otro como vendedor de pescado ambulante.

El hombre de al lado


Dirige: Mariano Cohn y Gastón Duprat

Mayores de 14 años

Duración: 103 minutos.


Narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.