Engrudo

Realizadores: Rodrigo Riveros, Daniela Vivar, Cindy Sandoval
Género: Documental
Duración: 83 min.
Año: 2022
País: Chile

Engrudo retrata la explosión gráfica a partir del estallido social que el 18 de octubre del 2019 sorprendió a toda la sociedad chilena.
Realizadores, artistas y ciudadanos se apropian del espacio público interviniéndolo con gran intensidad. La diversa multitud que intenta por este medio comunicar sus anhelos y exigencias deben resistir a la represión y la censura jugando su propio rol en un momento trascendental para la historia del país.


Memoria con “fuerza de gravedad”: Reflexiones acerca de Nostalgia de la luz

File_20101021143148Cada cierto tiempo se vuelve en nuestro país a la discusión acerca de la calidad del cine de ficción que se realiza. Se observa la década del 60 como paradigma de la “única” escuela cinematográfica nacional que ha sentado bases sólidas y reconocibles, se cuestiona lo realizado en épocas posteriores y se alaba la cantidad de creaciones actuales, pero se discute la dispersión temática, propia de una época carente de referentes. Esta última mirada no es privativa, por cierto, del arte, pues en otras áreas de conocimiento, como la historiográfica, el debate acerca de la apertura investigativa sin anclaje alguno, forma parte de densas y amplias discusiones académicas, especialmente desde que la posmodernidad se convirtió en un lugar revisitado. (más…)

Ese oscuro objeto del deseo

Ese oscuro objeto del deseo

Luis Buñuel

18 años

103 min.

Durante un viaje en tren, de Sevilla a Madrid, el otoñal caballero Mathieu cuenta a sus compañeros de vagón la historia de sus infortunios amorosos con la bailarina Conchita. A partir de su primer encuentro, Conchita juega con la obsesión de Mathieu, haciéndolo pasar del deseo a la frustración y del amor al odio más cruento.

El fantasma de la libertad

El fantasma de la libertad

Luis Buñuel

Mayores 18 años

102 min.

Serie de viñetas entrelazadas por un personaje o una situación que conecta una historia con la siguiente. Unos soldados franceses entran a la catedral de Toledo durante la invasión napoleónica. Un capitán besa la estatua de una mujer y destruye la de un hombre. En la época actual, un matrimonio se escandaliza con unas postales que muestran monumentos de París. Un hombre ve pasar unos animales por su cuarto. En una escuela de policías, un gendarme dicta una lección sobre las distintas costumbres antropológicas. Un asesino es dejado en libertad después de matar a 18 personas. Una multitud furiosa asalta un zoológico gritando lemas de la resistencia anti-napoleónica, mientras un avestruz mira directamente al espectador.

El discreto encanto de la burguesía

El discreto encanto de la burguesía

Luis Buñuel

Mayores 18 años

102 min.

Don Rafael Costa, embajador de Miranda, y el matrimonio Thévenot están invitados a cenar en casa del matrimonio Sénechal, pero a causa de un malentendido tienen que ir a un restaurante. Cuando llegan, no pueden cenar porque el dueño del lugar ha muerto. A partir de ese momento, las reuniones de este selecto grupo de burgueses se verán siempre interrumpidas por las circunstancias más extrañas, algunas reales y otras fruto de su imaginación.

Whisky & Vodka

Whisky & Vodka

Dirige: Andreas Dresen

Mayores de 14 años

Duración: 104 minutos.

El protagonista principal de Whisky con vodka es Otto Kullberg (Henry Hübchen), un actor de cine de larga trayectoria que ya ronda los sesenta años. Su problema con el alcohol lo alejó por un tiempo de su trabajo y ahora, citado para un nuevo proyecto, decide retomar su carrera. En las primeras escenas a rodar Otto se presenta borracho en el set, por lo cual los productores deciden asegurar su film ante una posible recaída del actor.

Todos tenemos un EX

todos_tenemos-ex

Dirige: Fausto Brizzi

Todo Espectador

Duración: 120 minutos.

Todos tenemos un (o una) «ex». Algunos los odiamos, otros se han convertido en nuestros amigos, y siempre existen aquellos de los que todavía estamos enamorados. Esta comedia coral italiana nos muestra varias historias sobre relaciones rotas por propia elección, por error o por un juego del destino…y es que el amor no es para siempre, pero un «ex» sí… Precedida por un gran éxito en su país, donde recaudó más de 12 millones de euros, y la vieron más de 2 millones de espectadores, «Ex» narra las disparatadas peripecias de un grupo de parejas y ex parejas en crisis.

El último bandoneón

El último bandoneón

Dirige: Alejandro Saderman

T.E.

Duración: 82 minutos.


La joven bandoneonista Marina Gayotto, que se gana la vida tocando en buses y trenes subterráneos, acude a una audición convocada por Rodolfo Mederos para formar su nueva orquesta típica. Pero el trajinado bandoneón de la muchacha está deteriorado y el propio Mederos le sugiere la necesidad de conseguir un instrumento que esté a la altura del compromiso. Marina, entonces, sale a la impetuosa búsqueda de un mítico Doble A, el Stradivarius de los bandoneones. Su búsqueda se convierte en una travesía a través de antiguas lutherías, de los bailes de la ciudad, de los «maestros» de tango y, sobre todo, de las viejas glorias del bandoneón.

Sacco y Vanzetti

Sacco y Vanzetti

Dirige: Marco Bellochio

Mayores de 14 años

Duración: 127 minutos.


Filme ambientado en los años 20. La policía reprime con crudeza las revueltas izquierdistas y los movimientos anarquistas de los inmigrantes, no dudando en emplear la fuerza bruta o el asesinato. Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos de ideas anarquistas trabajan el primero como zapatero en una fábrica, el otro como vendedor de pescado ambulante.