Memoria con “fuerza de gravedad”: Reflexiones acerca de Nostalgia de la luz

File_20101021143148Cada cierto tiempo se vuelve en nuestro país a la discusión acerca de la calidad del cine de ficción que se realiza. Se observa la década del 60 como paradigma de la “única” escuela cinematográfica nacional que ha sentado bases sólidas y reconocibles, se cuestiona lo realizado en épocas posteriores y se alaba la cantidad de creaciones actuales, pero se discute la dispersión temática, propia de una época carente de referentes. Esta última mirada no es privativa, por cierto, del arte, pues en otras áreas de conocimiento, como la historiográfica, el debate acerca de la apertura investigativa sin anclaje alguno, forma parte de densas y amplias discusiones académicas, especialmente desde que la posmodernidad se convirtió en un lugar revisitado. (más…)

Whisky & Vodka

Whisky & Vodka

Dirige: Andreas Dresen

Mayores de 14 años

Duración: 104 minutos.

El protagonista principal de Whisky con vodka es Otto Kullberg (Henry Hübchen), un actor de cine de larga trayectoria que ya ronda los sesenta años. Su problema con el alcohol lo alejó por un tiempo de su trabajo y ahora, citado para un nuevo proyecto, decide retomar su carrera. En las primeras escenas a rodar Otto se presenta borracho en el set, por lo cual los productores deciden asegurar su film ante una posible recaída del actor.

El último bandoneón

El último bandoneón

Dirige: Alejandro Saderman

T.E.

Duración: 82 minutos.


La joven bandoneonista Marina Gayotto, que se gana la vida tocando en buses y trenes subterráneos, acude a una audición convocada por Rodolfo Mederos para formar su nueva orquesta típica. Pero el trajinado bandoneón de la muchacha está deteriorado y el propio Mederos le sugiere la necesidad de conseguir un instrumento que esté a la altura del compromiso. Marina, entonces, sale a la impetuosa búsqueda de un mítico Doble A, el Stradivarius de los bandoneones. Su búsqueda se convierte en una travesía a través de antiguas lutherías, de los bailes de la ciudad, de los «maestros» de tango y, sobre todo, de las viejas glorias del bandoneón.

El hombre de al lado


Dirige: Mariano Cohn y Gastón Duprat

Mayores de 14 años

Duración: 103 minutos.


Narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.

La hora de la religión

La hora de la religión.

Dirige: Marco Bellochio

Mayores de 7 años

Duración: 105 minutos.

Ernesto es un afamado pintor e ilustrador de cuentos para niños. Está separado y tiene un hijo al cual está profundamente ligado. Un día se entera por el misterioso Don Pugni, secretario del no menos enigmático Cardenal Piumini, de que a su madre la quieren beatificar. La noticia lo deja pasmado, no sólo por el hecho de que su familia se lo haya ocultado, sino también porque se trata de algo incompatible con su forma de vivir, con sus ideas de artista libre y ateo.

Cinco días sin Nora

Cinco días sin Nora

Dirige: Mariana Chenillo

Mayores de 14 años

Duración: 91 minutos.

Antes de morir, Nora elabora un plan para que José, su ex marido, tenga que hacerse cargo del entierro. Sin embargo, la única falla del plan, una misteriosa foto olvidada debajo de la cama, provocará un inesperado desenlace haciéndonos descubrir que las más grandes historias de amor se esconden en los lugares más pequeños.

«El Concierto» llega a Normandie

El concierto desgrana los pasos de Andrei Filipov (un meritorio Alexei Guskov), director de orquesta que fue expulsado del prestigioso Bolshoi por sus tendencias comunistas hace treinta años y que volverá a una segunda juventud, tanto profesional como personal, en la que el virtuosismo de la música jugará un papel decisivo. Una jugada del destino le permitirá, a él y a sus antiguos compañeros judíos, hacerse pasar por la conocida orquesta y actuar en el Théâtre du Châtelet de París.

Revisa el trailer de este filme.

Ver horarios de esta película.